Seguidores

lunes, 26 de diciembre de 2016

♥ Reto kekil #8: Feliz Navidad

El reto de este mes estaba claro ¿no? El año que viene tendremos que ser algo más inventivas, pero en esta primera ronda no podía faltar.


Las fotos de mis Pukifee fueron tomadas durante el Tiny Dolly Festival, donde puse un stand como ya os conté en el post del día 12. Estas fotos, a igual que aquella, también son de Inés, así que parte del mérito de este post es suyo o^_^o

Había un pequeño "diorama" con un mini trineo, un mini árbol y mini regalitos ideal para el tamaño Pukifee (escala 1:8) y valía la pena aprovecharlo ¿no os parece? 

Estos son los otros blogs participantes en el reto: 

Felices Fiestas y ¡hasta el año que viene! ♣

lunes, 12 de diciembre de 2016

♥ Tiny Dolly Festival Christmas Edition: haul + stand

Foto de mi stand por: Kirika
El Tiny Dolly Festival se celebró el día 10 de este mes en el Casinet d'Hostafrancs, a menos de un minuto de la estación de Barcelona Sants. Técnicamente ésta era mi segunda experiencia como stand, aunque la vez anterior sobre todo vendía amigurumi, pulseras y cositas del estilo, pero muy poquita ropa para muñecas, ya que por aquel entonces hacía poquito que tenía a mi Pukifee. 

Fueron geniales las ventas, así que estoy contentísima, tanto, que rellené el formulario para repetir experiencia en julio, jejeje. Tengo que darle las gracias a Inés "Kirika" (sí, la periodista del blog Almas de Resina) por haber estado conmigo todo el día echándome una mano. Se merece todos los besazos que le di y más, porque yo estaba muy nerviosa y su apoyo fue inestimable. De hecho, estas foto donde salgo yo en mi stand la hizo ella con su cámara (con los nervios, me olvidé la mía) pues, como buena periodista que es, ella siempre lleva la suya encima. También le pedí que hiciese fotos de mis muñecas, pero eso ya lo veréis dentro de un par de semanas, jeje.

Como el evento era la Christmas Edition, para ambientar  tiré nieve artificial y copos de nieve de papel hechos con perforadora (creo que en la foto no se aprecia bien). También puse mi trenecito navideño lleno de caramelos, que desaparecían como por arte de magia.

Quiero aprovechar el post para enseñaros mi haul del evento. No compré muchas cosas porque estuve ocupada todo el tiempo poniendo precios a los vestiditos, retocando el stand y atendiendo las ventas, pero estoy muy contenta con mis compritas, la verdad.

El abriguito y gorro de pelo son de Doll's Paradise. Es tamaño Little Pullip, pero con unos ajustes le va bien a las CCC Firefly Faeries y a los Real Puki. Mi intención es arreglarlo para hacer un disfraz de oso.

La compra más grande la hice a Tinkerbells Kawaii. El conejito me encargó Maribel que se lo comprase. El Totoro es un regalo para mi prima y el monstruito alado es para mí, y estoy pensando en modificarlo poniéndole dos ojos, pero no sé, ya veremos.

El bolsito es de Arale's Poo y me tocó en la rifa benéfica del evento. De tamaño le queda perfecto a mi Minifee. Igual le cambio las perlitas por unas bolitas negras para que pegue más con el estilo de la muñeca, pero aún así estoy muy contenta de que me tocase algo aprovechable en la rifa, ya que la mayoría de cosas eran para Blythe y Pullip. Había un conejito precioso y un mueblecito muy cuqui que no me habría importado ganar, pero no se puede tener todo en esta vida, ¡jajaja!

Y esto es todo. ¿Tú estuviste en el evento? ¿y compraste cositas? ♣

lunes, 28 de noviembre de 2016

♥ Reto kekil #7: Cuéntame un cuento

El reto de este mes tiene un título muy bonito para mi gusto. Hacía tiempo que me apetecía enseñar fotos de mis muñecas relacionadas con los cuentos, y he escogido dos que me gustan especialmente, sobre todo estéticamente hablando: La Caperucita Roja y Alicia en el País de las Maravillas.

Suzume, mi Pukipuki Sugar va vestida de Caperucita. Utilicé la caperuza y pololos del fullset de Fairyland, los calcetines del outfit de My Melody de Nubanded y el vestidito se lo hice yo.
La nena vestida de Alicia es mi SweetDoll Alice de Dollce. Lleva la ropa de su propio fullset, pero cambié su peluca por una más larga y clara, le puse una cinta en la cabeza y preparé una botellita con una etiqueta que pone "Drink me". El conejito que la acompaña es mi Sweet Faery, un conejito de fieltro que hice hace unos años, y añadí un ericito Re-Ment en una esquina para darle un toque más "campestre" a la foto.

He de confesar que, para este reto, me habría gustado publicar una fotohistoria con un cuento que hace un par de años tengo preparado, pero tengo tantísimas fotos de aquella sesión que nunca me decido a montarla porque sé que me va a conllevar mucho tiempo y precisamente es lo que no tengo este mes, ya que preparando stock para mi stand en el Tiny Dolly Festival Christmas Edition.

Estos son los otros blogs participantes en el reto: 
No olvidéis comentar ¿qué foto os ha gustado más? ♣

lunes, 14 de noviembre de 2016

♥ TUTORIAL: adaptar unas medias Pullip o Blythe a una tiny BJD

Hace un par de años, en la Dolls & Party compré dos pares de medias tamaño Pullip/Blythe que en teoría también le servían a una tiny BJD, pero a mi Pukifee le iban demasiado largas y para una YOSD de medidas estándar son algo estrechas de la punta del pie, así que las corté a medida para mi Pukifee y con lo que sobró hice unos calcetines para Pukipuki o^.^o

¿Queréis ver cómo hacerlo? Los calcetines los vamos a cortar por el pie y no por arriba. La razón es que, para hacer medias o calcetines, el dobladillo de arriba se suele coser (a máquina) antes que la costura lateral, y si ahora los arreglásemos cortando por arriba, tendríamos que coserlo a mano y nos arriesgamos a que no quede tan bonito.

Vamos a necesitar:
  tijeras
  hilo, aguja, alfileres y dedal
  rotulador de patronaje
1 En primer lugar, giramos las medias del revés, ayudándonos de la parte roma de un ganchillo o de un lápiz, de modo que queden al descubierto las costuras.
Hay que darle la vuelta a las medias
2 Ahora, vamos a ponerle las medias a la muñeca hasta la medida deseada, que en este caso (como quiero unas medias) es hasta la ranura que permite girar la pierna de la pukifee y luego marcamos con alfileres cuánto nos sobra por la parte del pie.
Nota: en estas fotos las medias no están vueltas del revés para darnos una mejor idea de cómo van a quedar una vez arregladas.

Subimos las medias hasta donde deseemos
Marcamos con un alfiler  la nueva costura
3 Una vez puestos los alfileres, comprobaremos que las dos medias nos van a quedar parejas. Entonces, trazamos con el rotulador de patronaje la línea por donde coseremos la nueva costura y, a continuación, dibujaremos una línea paralela que será por donde cortaremos la tela.

Comprobamos que cada pareja queda igualada
Marcamos la nueva costura
4 Una vez trazadas las líneas, coseremos la nueva costura con puntadas pequeñas lo más regulares posible y cortaremos los sobrantes lo más cerca posible de la costura para que abulte poco.

Como se puede apreciar, con la punta sobrante de la media podemos hacer un calcetín y tendremos que coserle un dobladillo lo más estrecho posible y con puntadas invisibles.

Cosemos la nueva costura
Media del revés ya terminada
En este caso, al haber decidido mantener la media larga, nos sobra poca tela para hacer un calcetín, pero nos servirá para una muñeca tamaño Pukipuki.

Cuando tengamos una media terminada, la utilizaremos como referencia para calcar las costuras. A diferencia de lo que hicimos con la primera, primero marcaremos la línea por donde recortaremos y después la línea por donde coseremos la nueva costura.

De nuevo, primero coseremos la costura y por último cortaremos la tela sobrante. Y eso es todo.
Calcamos las nuevas costuras con el rotulador de patronaje
Yo creo que es una forma económica de conseguir medias y calcetines kawaii, ya que las de Pullip no suelen ser muy caras y hay bastantes y muy bonitas para elegir, mientras que para BJD tiny hay menos oferta, y que por lo general son calcetines blancos, con alguna excepción.

Espero que os haya gustado este pequeño truco/tutorial. ¿Habéis adaptado alguna vez ropa de una muñeca para otra? Pues no dudéis en compartir vuestra experiencia. ♣

lunes, 31 de octubre de 2016

♥ Reto kekil #6: Halloween 2016


Bueno, este mes era muy sencillo escoger el tema del reto. Ya sé que hay algo de polémica en cuanto a si se debería adoptar o no en nuestro país la celebración de esta tradición anglosajona pero no podemos negar la realidad y es que, seguida o no por mucha gente, es una costumbre que ha llegado a nuestro país.

La protagonista de este reto es mi Kid Delf Cherry Elf, a quien vestí para la ocasión. El traje es el Halloween Leira outfit de AngellStudio, aunque le cambié la falda por una de Dollmore y le puse unas botas de Leeke.  En la mesa de trabajo hay cosas compradas y también cosas hechas por mí.

Veamos la mesa de trabajo de izquierda a derecha empezando por arriba. El velón es la parte superior de un cirio cortada y con una base de papel de aluminio; el dado es de una tienda de accesorios para minimundos; las botellitas de cristal las llené con bolitas para adornar las uñas, laca de uñas lila, flores de lavanda (sobre la mesa puse también lavanda para que se viese mejor) y gemas variadas. El cráneo de ciervo es de una tienda de miniaturas que se llama Antique Shop Dolls,  y la cajita es un pastillero comprado en una feria de esoterismo hace años.

Las cartas son el Tiny Universal Waite Tarot (para la foto sólo utilicé los arcanos mayores), comprado en Amazon; la bola de cristal es una canica grande colocada sobre un anillo de motivos celtas, el incienso con su base es una barrita así de fina, aunque originalmente no era tan corta, sinó que se rompió pero la tenía guardada y la aproveché para esta ocasión.

Las runas las hice con silk clay (una arcilla polimérica de secado al aire) y rotulador indeleble; el caldero es de un mini jardín Zen y dentro hay musgo y flores de hierbabuena; el Athame es una daga de juguete (originalmente plástico rosa) que lo pinté con rotuladores permanentes; la llave es un abalorio; el Libro de las sombras lo hice con papel blanco y lo forré con cuero preparado especialmente para este tipo de miniaturas (sobre él dibujé una estrella y puse un colgante adornado con un triskel); las cerillas las hice con tallo de flores de lavanda y silk clay roja; los lápices los hice con palillos para brochetas y la mini regla y mini goma las compré (forman parte del set de un mini estuche escolar).

Bien, creo que eso es todo. Espero no haberos aburrido con una lista tan exhaustiva.

He de añadir que me habría gustado adornar más la pared, pero así ha quedado un poco como fotos hechas en un estudio fotográfico pero cuando se va justo de tiempo pasan estas cosas. ¿Qué es lo que más os ha gustado de esta sesión de fotos?

Y para acabar, estos son los otros blogs participantes en el reto. No olvidéis visitarlos a ver qué os parecen sus fotos:
 Kirika y su blog Alma de Resina ♣

domingo, 30 de octubre de 2016

♥ Salón del Manga 2016 y Halloween&Dolls

Este fin de semana ha sido completamente de ocio, el sábado Salón del Manga y el domingo en la Chibidoll de este año, que a partir de ahora se llamará Halloween&Dolls. Este post es sobre todo para mostraros mi haul de ambos eventos. 
Desde hace un par de años, en el piso de arriba hacen actividades culturales y exposiciones curiosas.
Como veis, no sólo recogí mangas promocionales y compré algún manga y películas de anime, sino que también compré una alfombrilla para el mouse con Ram y Rem de "Re: Zero", una gargantilla gótica, celo y un boli-lápiz kawaii, un kit para hacer un pingüino de fieltro y -el gran hallazgo- dos muñecas mini-Ddung coreanas originales, que quería tener desde hacía años pero que al principio no compré porque me parecían caras y además las que me gustaban de verdad sólo se podían pedir directamente a Corea y con los gastos de envío salían caras. Parece ser que actualmente ya no existe la tienda y  sólo se encuentran en Ebay y Amazon, las mini-Ddung (11 cm) de las ediciones sencillitas que sacaron al final y las Ddung de tamaño grande. Al final me he tenido que conformar con estas pero son muy bonitas y no me costaron nada caras porque me ahorré envío, claro.

En la Halloween & Dolls compré pocas cositas: un colgante de Sweet Angel Kawaii para mi MSD, una diadema de Reno de Tinkerbell's Kawaii que me pareció adorable para mi Pukifee, un bolsito de Arale's Poo, un bolsito de El baul de Rousi y el adorable vestido de tela Sailor Moon que le encargué a Didi para mi Brownie. Participé en la tómbola de chupachups y conseguí un par de pequeños premios, lo cual no está nada mal.

Y esto es todo. ¿Tú has ido a alguno de estos eventos? ¿Compraste muchas cosas? ♣

viernes, 7 de octubre de 2016

♥ Wishlist secundaria 2016

Antes de empezar, he de decir que a esta lista podría añadir la Feeple Celine edición con orejas elfas, pero ese molde me gusta más cómo está hecho en escala Minifee, así que mi sueño es que lleguen a hacerla elfa en tamaño Minifee también. Lo contrario me pasa con Mirwen, que tiene una cara demasiado dulce en tamaño Minifee y en cambio me parece preciosa en escala Feeple. En mi búsqueda de Minifees con orejas elfas, la cabeza de evento Nanuri 2014 me convence bastante, sobre todo dependiendo del maquillaje, pero no me enamora lo suficiente como para ponerla aquí.

Y aquí va mi wishlist secundaria de resinosas. Las fotos son sacadas de los catálogos de las respectivas casas a no ser que indique lo contrario:

1. Gatitos Limited AKU-P (pink skin) de Souldoll. Están descatalogados.
2. Kinoko de DreamHighStudio. Lleva un gorro de seta, mide 4,5 cm y está descatalogado. 
3. Kid Delf La Sirenita Pine de LutsEra limitada. Me gustan tanto la cabeza básica (humana) como la élfica.
4. Pocket Fairies Orris of mushrooms y Orris of petals de Aileen Doll. Limitadas y descatalogadas.
5. Realpuki Roro de Fairyland. El maquillaje default con normal skin es precioso. [Foto de Lefaye aunque también me encanta en white skin y con peluca blanca sin flequillo, como la tiene Anna Maselanka]
6. SID Storm de Ipplehouse. Es un SD que justamente han dejado de fabricar. [foto y custom de Lyn]
7. FOC Lottie de Peak's Woods con maquillaje default. [foto de Scrapfreakgirl] Esta SD me encanta también con el maquillaje custom que tiene la de Erica Branch. Podéis ver la foto en mi anterior wishlist. Peaks's Woods ya no fabrica SD, así que está descatalogada.
8. Feeple Mirwen de Fairyland. Maquillaje de Xhanthi, propietaria de la foto.

En la lista tenía inicialmente a la Lati Yellow Mani elf, del evento Peter Pan in Steamland, pero entre que es difícil encontrarla con tono de piel natural (hubo una locura por pedir las latis tan en esa época) y que no me convence el cuerpo de las Lati, dudo si ponerla en una wishlist de cabezas, que entonces añadiría también a la Lati Yellow Sophie Dorothy. ¡Ufff! esa sí que sería un la lista larga si la hiciese, porque la mayoría de veces lo que no me convence y me hace desestimar su compra es el cuerpo. Claro que la idea de tener cabezas rodantes no me atrae nada, aunque sé que es muy habitual en este hobby, pero me resulta inquietante la idea. ¿Vosotr@s qué opináis? ♣